Cuando Vuelvan los Bosques
Dirigido y producido por Alejandro Balaguer de Fundación Albatros Media y Carlos García de Paredes de Vertical Media. El agua es la fuente principal de la vida al cuidado de la red vegetal que la retiene y la regula. Los bosques istmeños, además de ayudar al ciclo del agua, son esponjas que capturan el líquido vital que luego se infiltra en los acuíferos y que nos permite la vida. Además de la deforestación, el agua se ve sujeta a malas decisiones de uso y manejo, generalmente en competencia y conflicto, en un contexto histórico de relaciones de poder entre los distintos grupos de la sociedad. A ello se suma el efecto del cambio climático.
Es que hoy, vivimos tiempos de sequía, sed y nos enfrentamos a un proceso de desertificación debido a un feroz y repotenciado Fenómeno del Niño que está afectando radicalmente la calidad de vida en las ciudades, en el campo, y a las operaciones del Canal de Panamá. Luego de siglos de haber sido un ecosistema hídrico incomprendido y poco valorado, al punto de haber sido arrasados como es el caso los montes “santeños”, los bosques se convierten en una esperanza para la crisis y se potencian en estos tiempos de sed como aliados estratégicos.
“Cuando Vuelvan los Bosques” tuvo su premier en Cinepolis Multiplaza con el apoyo de la Autoridad del Canal de Panamá y fue transmitido a nivel nacional en horario “prime time” por el canal de televisión abierta Telemetro. Su retransmisión por la señal del Canal de Panamá. Para más información sobre el proyecto visita www.cvlb.org